![]() |
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial Ingeniería Eléctrica |
![]() |
Bienvenido a la página de Máquinas Eléctricas |
Dr. Ing. Norberto Redondo Melchor |
Descripción de esta parte de la asignatura:
Esta parte de la asignatura de Máquinas Eléctricas (4 horas lectivas) es obligatoria para los alumnos de Grado de la Escuela de Ingenieros de Béjar. Aquí se estudian los fundamentos de los circuitos magnéticos empleados en las máquinas eléctricas de potencia, con aplicación a los transformadores. Después se abordan los fundamentos de las máquinas trifásicas giratorias y se analiza el funcionamiento esencial de los motores asíncronos. Para la docencia se sigue el manual de Jesús Fraile Mora "Máquinas eléctricas", de la editorial McGraw Hill. El profesor utiliza en sus clases varias presentaciones que pueden descargarse, en formato .PDF, desde los enlaces más abajo. Apuntes y materiales de trabajo: Teoría:
Problemas resueltos:
Otros materiales:
Prácticas de laboratorio: En tanto no se dote convenientemente el laboratorio de máquinas eléctricas las prácticas no pueden tener lugar. Prácticas previstas:
|
Programa de esta parte de la asignatura:
LECCIÓN 1. TEORÍA DE LOS CIRCUITOS MAGNÉTICOS. Materiales magnéticos. Circuitos magnéticos. Energía magnética. Corriente alterna y magnetismo. El transformador. LECCIÓN 2. PRINCIPIOS GENERALES DE LAS MÁQUINAS ELÉCTRICAS GIRATORIAS. El rotor trifásico. Teorema de Ferraris. Funcionamiento del motor de inducción. Criterios de evaluación: La evaluación de esta parte (4 h lectivas) se hará mediante un cuestionario con hasta 25 preguntas que incluyen hasta 4 respuestas posibles cada una, para elegir la verdadera. La calificación obtenida contribuye en un 10% a la nota final. SIMULADOR DEL MOTOR DE INDUCCIÓN ![]() |