Proyecto termosolar modular

Planta FR 1,3 MW

Planta CCP 4 MW

Comparación con otras tecnologías

Nuestra planta termosolar modular se compara ventajosamente con otras alternativas:

[Ver gráficas más abajo]

1. Planta termosolar convencional de 50MW: basada en colectores cilindro parabólicos (CCP Eurotrough) con circuito primario de aceite y generación secundaria de vapor. Única turbina de alta presión y alta temperatura.

2. Planta fotovoltaica sobre soportes fijos: potencias usales de 100kW a 10MW. Compuesta de paneles de unos 200W cada uno, inclinados un ángulo fijo óptimo según la latitud.

3. Planta fotovoltaica sobre seguidores a 2 ejes: similar a la anterior pero con paneles siempre orientados hacia el sol.

4. Termosolar modular STS: basada en colectores cilindro parabóicos (CCP) y generación directa de vapor (GDV). Varias turbinas en dos etapas, módulos optimizados de 1,325MW.

STS Proyectos de ingeniería ha diseñado una planta termosolar de concentración basada en colectores cilindro parabólicos (CCP tipo Eurotrough) o planos (tipo Fresnel) y generación directa de vapor (GDV), construida a partir de la repetición de módulos optimizados de 1'325 MW.

Escalabilidad

Añadiendo módulos tipo al diseño general, la planta se adapta a sus restricciones financieras, o a las limitaciones del terreno, a la disponibilidad de agua, o a la capacidad del punto de vertido de energía a la red eléctrica.

Bajo coste / alta rentabilidad:

En el diseño intervienen equipos de coste medio disponibles en el mercado actual, formando una solución innovadora que combina máquinas y sistemas habituales en un conjunto muy eficiente y de alta rentabilidad.

Solución innovadora con creciente respaldo público:

La introducción de la modularidad en el diseño de este tipo de plantas constituye una innovación que ha merecido ya el respaldo de diferentes organismos públicos en España y Portugal.

[Vea informes favorables al margen].

Optimización:

Tras un intenso esfuerzo de ajustes y verificaciones, llevado a cabo en colaboración con los fabricantes de los equipos termoeléctricos, hemos llegado a una solución que permite aprovechar todo el calor disponible en el campo solar en cualquier momento, evitando los problemas de arranque o parada de las termosolares habituales basadas en grandes equipos unitarios. Así ofrecemos un número de horas de funcionamiento equivalente anual superior a 3.000 h a plena potencia.

Posibilidad de mejora:

En la actualidad estamos considerando la posibilidad de extender el número de horas de funcionamiento diario introduciendo sistemas de almacenamiento, que eleven la rentabilidad del proceso en varios puntos porcentuales. El diseño mantiene la filosofía modular que caracteriza toda la planta, de forma que las mejoras pueden incorporarse en una fase posterior.

Descripción de una planta de 4MW:

Las características principales de una planta de 3,975MW de potencia  nominal, consistente en la unión de 3 módulos básicos de 1,325MW cada uno, son las siguientes:

- 480 colectores CCP Eurotrough

- 33.178 m2 de superficie de captación

- 0,888 kW/m2 de máxima irradiación considerada (agosto) (*)

- 7,650 kWh/m2 de irradiación media diaria (*)

- 3.076 horas de funcionamiento equivalente anual a plena potencia (*)

- 12.225 MWh anuales de generación eléctrica (*)

- 5.416 toneladas de CO2 evitadas

- 15,5 hectáreas de superficie bruta necesaria

- 2,5 litros / segundo de concesión hidráulica media anual

(*) Datos dependientes del emplazamiento. En este caso: 38°27'0" North, 7°28'52" West, elevation: 209 m a.s.l., Nearest city: Evora Monte, Portugal (40 km away). Fuente: Photovoltaic Geographical Information System (PVGIS) © European Communities, 1995-2009, y elaboración propia.

STS_Modular_Me_MW

1-Termosolar convencional  2-Fotovoltaica fija  3-Fotovoltaica con seguidores  4-Termosolar modular STS

Beneficio para el promotor:

Fijando en 100% la inversión media por MW en una planta fotovoltaica de paneles fijos, la solución modular representa la opición más barata (91%) en términos de coste.

STS_Modular_ce_kWh

1-Termosolar convencional  2-Fotovoltaica fija  3-Fotovoltaica con seguidores  4-Termosolar modular STS

Beneficio para el sistema eléctrico nacional:

La relación entre la inversión inicial y la cantidad energía producida durante 25 años es mucho más ventajosa para la termosolar modular (46%) que para el resto de tecnologías. Luego el precio del kWh resulta altamente competitivo, más que el de las otras renovables consideradas.

STS_Modular_Horas

1-Termosolar convencional  2-Fotovoltaica fija  3-Fotovoltaica con seguidores  4-Termosolar modular STS

Beneficio para el inversor:

Las horas de funcionamiento equivalente anual a plena potencia son muy superiores en la planta termosolar modular (3.076 h/año) que en el resto de instalaciones comparadas.

STS_Modular_CO2_evit

1-Termosolar convencional  2-Fotovoltaica fija  3-Fotovoltaica con seguidores  4-Termosolar modular STS

Beneficio para el medio ambiente:

Los mejores rendimientos y el mayor número de horas de producción son causa de la tasa más elevada de toneladas de CO2 no emitidas a la atmósfera.


© STS Termonova SLP, 2004-2016. C/ Azorín 13, Aldeatejada
37187 Salamanca - España. Tel. +34 923 341 401