Calefacción geotérmica residencial

Esquema de principio


El Código Técnico de la Edificación (CTE) da cabida las instalaciones para el aprovechamiento de energía geotérmica, una de las tecnologías que más éxito ha tenido en países, con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética más altos, como Suecia, Finlandia y Alemania.


¿Qué requisitos pide el CTE para la climatización de una vivienda?

Respecto a la calefacción, el nuevo Código actualiza conceptos que quedaron obsoletos en las disposiciones en vigor hasta ahora, establecidas en NTE-CTE 79 (Normas Tecnológicas de la Edificación, Condiciones Térmicas de los Edificios), y promulgadas en 1979 como respuesta a la primera crisis petrolífera.

El documento CTE-HE completa y moderniza los métodos y unidades de cálculo de la demanda energética de los edificios, homologándolos a los que se usan en el resto de la Unión Europea, y hace énfasis en la necesidad del ahorro energético a través de dos parámetros: 

  • Un diseño eficiente de los edificios, que disminuya la demanda energética de los mismos, teniendo en cuenta tanto la carga invernal como la veraniega.
  • La utilización de energías renovables, a fin de reducir el uso de las energías convencionales.

Los sistemas de calefacción por energía geotérmica implican condiciones de funcionamiento muy eficientes, de manera que la demanda energética es mínima y, a la vez, constituyen uno de los aprovechamientos típicos de las energías renovables, como pide el CTE.


¿Qué sistema es el mejor?

La geotérmica es una energía de baja temperatura, por lo que no resulta apropiada para usos por encima de 45ºC. Por ello resulta especialmente interesante en casos de calefacción mediante:

  • Instalación convencional de radiadores diseñada para pequeños saltos térmicos (menores de 10ºC).
  • Instalación de aire acondicionado (fancoils) distribuido por conductos.
  • Instalación de suelo radiante.


¿Qué hacemos?

STS Proyectos de ingeniería le asesora para la instalación en su vivienda de los más modernos sistemas de calefacción geotérmica, colaborando directamente con el estudio de arquitectura en el caso de nuevas construcciones, proporcionando memorias, resúmenes de cálculos, planos, mediciones y presupuesto para la fase de proyecto o rehabilitación.


No dude en ponerse en CONTACTO con nosotros sin ningún compromiso por su parte.

© STS Termonova SLP, 2004-2016. C/ Azorín 13, Aldeatejada
37187 Salamanca - España. Tel. +34 923 341 401