STS Proyectos de ingeniería ha gestionado satisfactoriamente la reforma de la instalación eléctrica de distribución para el suministro a las atracciones del recinto ferial de Salamanca.
La reforma se hizo para la temporada de ferias de septiembre 2010, cuando la red permanente de baja tensión pasó a ser propiedad de la Asociación de feriantes, instalándose 4 conjuntos de protección y medida, para 6 líneas de aluminio de secciones entre 150 y 240 mm2 cada uno (24 líneas en total).
La asignación del punto de suministro a cada feriante se efectúa mediante el análisis fasorial de la red de distribución, según el método que puede consultarse en este mismo sitio web (aquí).
Una vez instaladas las atracciones, el reparto efectuado es comprobado desde los cuadros generales de protección de las líneas, donde se registran periódicamente, a lo largo de cada uno de los 15 días de feria, los valores máximos y medios de intensidades y potencias.
Los parámetros de partida para la asignación de líneas y puntos de conexión a cada feriante son extraídos del examen de cada atracción por separado, y se corrigen con el registro minucioso de un ciclo completo de funcionamiento de las atracciones más potentes.
El resultado han sido, hasta el momento, dos temporadas de ferias llevadas a cabo con ausencia total de incidentes a nivel de la red de media y baja tensión:
- Las solicitaciones medias de las líneas no han superado el 75% en los casos más desfavorables.
- No se ha producido la actuación de ningún cartucho fusible de protección general de línea.
- El transformador más cargado no ha suministrado más del 62% de su potencia nominal, según la medida de los maxímetros instalados.
- Los picos de demanda han conducido a coeficientes de simultaneidad máximos del orden del 52% en repercusión a red de media tensión.
- No ha faltado la luz en el ferial en ningún momento.
- Los consumos eléctricos se han mantenido siempre dentro de las previsiones económicas hechas los primeros días de cada temporada.